PR-A 179 – Fuente de San Miguel – Cumbre de Peñalta

Esta ruta parte del Área Recreativa de la Fuente de San Miguel y finaliza en la cumbre de Peñalta, transcurriendo en su mayor parte por estrechas sendas con fuertes pendientes. Domina el pinar de pino negral, bajo el que crece un tupido sotobosque con enebros, lentiscos, jaras y coscojas. Durante un tramo, el sendero zigzaguea por un cerrado encinar arbustivo de notable valor ecológico.

En el punto donde el PR-A 180, procedente del Pilarillo (Orcera), se une a nuestra ruta, encontraremos un espléndido mirador natural. El último tramo, ya por camino de herradura, se hace por un entorno rocoso y pelado típico de la alta montaña segureña. En la cumbre, que es la coronación de una afilada lastra, hay una caseta de vigilancia de incendios. Desde ella se goza de una hermosísima panorámica del macizo segureño y sierras vecinas, como las de Alcaraz, Cazorla y Las Villas, hasta que nuestra vista se pierde en las llanuras manchegas.

Se recomienda bajar por la agradable senda que pasa por la Buitrera de Benatae, espolón rocoso que por sí mismo merece una excursión por sus vistas hacia los bosques y calares de la zona norte de la comarca.

Son muy abundantes el zorro, el jabalí y la ardilla, y es posible contemplar cabras monteses en la cumbre. Entre las rapaces, destacan el halcón peregrino, el águila culebrera y el buitre leonado.

  • Inicio: Salimos de Benatae por la pequeña carretera forestal hacia Puentehonda y a 1,5 km encontramos el Área Recreativa de la Fuente de San Miguel. El panel de inicio está junto a las mesas.
  • Distancias y Tiempos: Subida a Peñalta: 2,8 km. 1h. 10 min. Bajada desde Peñalta por la Buitrera: 5,3 km. 1h 20min.
  • Cota mínima: 1.005 m.
  • Cota máxima: 1.412 m.
  • Dificultad: Media.
  • Enlaces: PR-A 180, GR 147.1
  • Observaciones: Andar con precaución en las rocas próximas a la caseta de vigilancia.