Museos y Centros de Interpretación
- Centro de Interpretación de la Cultura Romana (Arroyo del Ojanco)
Abiertos Domingos de 11 a 13 horas siempre y cuando se haya concertado cita previa llamando al Ayuntamiento de Arroyo del Ojanco ( 953 42 00 02). - Centro de Interpretación de la Villa de Beas (Beas de Segura)
Visitas concertadas en la Oficina de Turismo o en los teléfonos 673 73 20 29 y 649 29 82 61. Horario Oficina de Turismo: De martes a sábado de 10 a 13 horas, sábados tarde de 18 a 20.30 horas y domingos de 11 a 13 horas. - Centro de Interpretación de Astronomía y Planetario (Cosmisolarium) Castillo de Hornos de Segura.
Consultar horarios en www.cosmolarium.info/visitas/horario-y-tarifas o en el teléfono 688 90 61 65 y/o correo@cosmolarium.info - Centro de Interpretación de La Vicaría (Puente de Génave)
Abierto de Lunes a Viernes de 17 a 20 horas. - Centro de Interpretación Torre del Vvinagre (Santiago Pontones)
Horario: Mañanas de 10 a 14 horas y tardes de invierno de 16 a 19 horas y de verano de 17 a 20 horas. Teléfono 953 71 30 17. - Centro de Interpretación Castillo de Segura “Territorio de Frontera” (Segura de la Sierra)
Consultar horarios teléfono 627 87 79 19 - Centro de Interpretación El Sequero (Siles)
Horario: de Viernes a Domingo de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas. Para visitar el Cubo y la Torre Tercia (Julio, Agosto y festivos concertando cita previa en el Ayuntamiento de Siles).
Los siguientes Centros de Interpretación para poder ser visitados se tendrán que poner en contacto previamente con los Ayuntamientos del Municipio a que correspondan:
- Centro de Interpretación de la Torre de la Tercia (Ayuntamiento de Génave) y Centro de Interpretación del Olivar Ecológico
(Sólo Grupos concertando visita con anterioridad en la misma Cooperativa Tlf: 953 49 31 53). - Centro de Interpretación “Provincia Marítima” (Ayuntamiento de Orcera).
- Centro de Interpretación “Las edades de la Sierra” Museo Arqueológico Municipal (Ayuntamiento de Torres de Albanchez).
- Centro de Interpretación : La Torre “Las defensas de Frontera” (Ayuntamiento de Villarrodrigo).