PR-A 190 – Circular Poyo del Burgo

Esta ruta circular discurre por los típicos paisajes de la media montaña segureña, dominados por el pinar de pino negral con un sotobosque de enebro, romero y encinas arbustivas, con algunas sabinas aisladas cuya presencia tiene un alto valor ecológico.

Pero en el entorno del arroyo Buenamar el paisaje se diversifica con algunas pequeñas navas con aprovechamiento agrícola.

En ellas veremos algunos cortijos, viejas eras, huertas, frutaledas y choperas. Actualmente se cultiva muy poco, pero merece la pena fijarse para comprender cómo era la antigua economía de subsistencia de la comarca.

Algunos pequeños olivares trepan por las laderas, ya en el límite altitudinal donde este cultivo es aún viable.

A 400 metros del panel de inicio, por tramo asfaltado, pasaremos por el Área Recreativa “El Poyo del Burgo”, que dispone de fuente, mesas, comedor colectivo techado, alberca para bañarse y un pequeño bar.

La ruta pasa también por la antigua Casa Forestal de La Fresnada y por el lugar llamado Poyo Serrano, que es una amplia planicie que acaba en un brusco cortado, desde la que se divisan hermosas panorámicas (una de las acepciones de “poyo” en el habla serrana es la de “sitio estrecho sobre riscas o escarpados de difícil acceso”).

La ruta se hace en su mayor parte por pistas forestales y el resto por senderos.

Enlaces: no tiene ningún enlace, pero pasa a 1,2 km. del inicio del PR-A 191, que sube a la cumbre del Peguera, desde el que se dominan excepcionales panorámicas.

  • Inicio: En el km de la carretera A-314, entre Beas de Segura y Cortijos Nuevos, tomar una estrecha carretera que sale a la derecha, según venimos desde el primer pueblo, que tiene una pequeña indicación a “Poyo del Burgo”. A los 2 km encontraremos el panel de inicio.
  • Distancia: 12 km.
  • Tiempo: 4 h.
  • Cota mínima: 880 m.
  • Cota máxima: 1.280 m.
  • Dificultad: Media.