GDR de la Sierra de Segura

Asociación para el Desarrollo Rural de la Sierra de Segura

La Asociación para el Desarrollo Rural de la Sierra de Segura fue constituida el 24 de marzo de 1994, con la finalidad de servir de núcleo de convergencia y representación de todos los particulares, entidades públicas, privadas y agentes interesados en el desarrollo integrado de la comarca.

Tiene como fin conseguir los siguientes objetivos:

  • Servir a los asociados de centro receptor y distribuidor de toda la información relativa al campo del desarrollo local y regional, tanto a nivel nacional como internacional, centrándose esta labor principalmente en el conocimiento de las dotaciones, recursos y proyectos existentes en cada momento y susceptibles de ser llevados a cabo por la Asociación o por sus asociados.
  • Sensibilizar a las Administraciones locales, autonómicas, estatal y entidades públicas y privadas así como a las instituciones comunitarias europeas al objeto de optimizar el aprovechamiento de los recursos endógenos de la comarca de cara a su desarrollo armónico e integral y colaborar con las distintas administraciones, en la elaboración y desarrollo de planes de desarrollo integrales para la comarca.
  • Participar en la iniciativa del programa LEADER de la comunidad económica europea, así como cuantas otras que puedan potenciar el desarrollo rural de carácter comunitario, estatal y autonómico.
  • Posibilitar entre los asociados el intercambio de experiencias y metodologías de intervención en el ámbito del desarrollo local y regional.

Para alcanzar dichos objetivos, la Asociación podrá desarrollar las actividades siguientes:

  • Sensibilizar, promover y dinamizar al tejido socioeconómico de la Comarca en relación a la problemática de la misma, sus recursos y potencialidades y puesta en marcha de acciones y proyectos que contribuyan a sus intereses de desarrollo.
  • Elaborar Planes de Desarrollo Integral para toda la comarca, en colaboración con otras entidades públicas y privadas.
  • Organizar, coordinar y realizar actividades socioculturales, tales como seminarios, conferencias, jornadas, investigaciones y estudios relativos a los problemas del desarrollo de la comarca, así como editar, en su caso, todo tipo de material en soporte escrito, audiovisual, o electromagnético, de carácter especializado, didáctico o meramente divulgativo.
  • Solicitar ante cualquier instancia y ejecutar en su caso la realización de cualesquiera Programas o Proyectos relativos al Desarrollo Local y Regional, incluida la colaboración regional o internacional con otros grupos de desarrollo ya sea para realizarse dentro del territorio nacional como en cualquier país extranjero.
  • Proyectar, preparar y ejecutar cuantas acciones o actividades sean necesarias para conseguir una adecuada formación y puesta al día permanente de todos los colectivos vinculados al desarrollo y, especialmente, de los miembros de la Asociación.
  • Promover el intercambio de experiencias y la búsqueda de líneas de actuación conjunta con entidades análogas.
  • Realizar cuantas actividades puedan resultar conexas, antecedentes o consecuentes de las anteriores.