PR-A 150 – Circular Yelmo Chico
Esta es una de las excursiones más agradables que se pueden hacer en la comarca, gracias al poco desnivel del recorrido y a que el trazado circular de buena parte de la ruta, ciñendo las escarpadas laderas del Yelmo Chico, permite contemplar amplísimas panorámicas.
Además la arquitectura rocosa de este monte es muy llamativa, con poderosos cantiles, cortados y «picones» de caprichosas formas teñidos de color sepia.
La ruta comienza en La Capellanía, pequeña y blanca aldea que se asoma a la profunda garganta del río Hornos.
Según rodeamos el Yelmo Chico iremos divisando las zonas externas de la comarca en la que destacan el gran embalse del Tranco, el bello pueblo de Hornos y los olivares en torno a Cortijos Nuevos. Después aparece El Yelmo, que es el pico más alto y emblemático de la zona, para dar paso a impresionantes vistas sobre las masas boscosas de la Garganta de Hornos.
La ruta discurre por una estrecha pista forestal, salvo en sus primeros metros, que lo hace por camino de herradura.
Atravesaremos los tres tipos de pinares representativos de nuestros montes: los de carrasco, negral y laricio, bajo los que se desarrolla un sotobosque dominado por jaras, romeros, enebros y encinas arbustivas, con presencia de algunos quejigos, arces y sabinas moras.
Son notables los encinares que se desarrollan en laderas de fuerte pendiente o de orientación norte. Abundan el jabalí y la cabra montés.
- Inicio: El panel de inicio está en la aldea de La Capellanía (Hornos de Segura) a la que se accede por un corto desvío desde la carretera de Hornos a Santiago de la Espada. Recorrido: un tramo lineal y otro circular.
- Distancia: 14,9 km. (ida y vuelta).
- Tiempo: 4 horas (ida y vuelta).
- Cota mínima: 1.040 m.
- Cota máxima: 1.380 m.
- Dificultad: Baja.
- Enlaces: PR-A 147 Y PR-A 148.