Con una impresionante fotografía donde puede apreciarse Segura de la Sierra, El Yelmo y las Torres de Santa Catalina nos recibe el stand de La Diputación Provincial de Jaén en Fitur 2022.
La ruta “Caminos de San Juan de la Cruz” que discurren por Beas de Segura, Santiago-Pontones y Hornos de Segura, la película “La hija rodada en Santiago-Pontones, Orcera como pueblo mágico de España o “Siles Accesible” han sido algunas de las cartas de presentación de nuestra Comarca en la Feria Internacional de Turismo más importante del mundo.
En este marco, ha sido constituida La Asociación de Ciudades “Camino de San Juan de la Cruz”, un proyecto de primer orden para Andalucía y para la provincia de Jaén que incluye gran parte del territorio de la Sierra de Segura y que además se suma a otros dos grandes proyectos que la Diputación ya tiene en marcha: las Huellas de Teresa en Jaén y las Rutas Literarias por la Provincia de Jaén, donde el papel de San Juan de la Cruz, Santa Teresa de Jesús y Beas de Segura son fundamentales.
El camino lo forman municipios que constituyen un territorio único históricamente unido por el río Segura y la Orden de Santiago: Beas de Segura, Hornos de Segura, Santiago-Pontones, Nerpio, El Sabinar y Caravaca de la Cruz, con un total de 151 kilómetros.
Orcera, perteneciente a la red nacional de “Pueblos mágicos de España”, nos presenta una potente campaña de difusión turística para dar a conocer los recursos de interés para el viajero con los que cuenta el municipio.
Beas de Segura ha incidido en la ruta Huellas de Santa Teresa de Jesús presentando un nuevo vídeo promocional, presentada en 2015, supuso un incremento de 10.000 visitantes. Con ella se creó la oficina de turismo y se pusieron en valor recursos museísticos del pueblo.
Por Santiago-Pontones discurre una nueva ruta turística con la que se invita a recorrer los escenarios que aparecen en la película “La hija”, cinta dirigida por Manuel Martín Cuenca rodada en Santiago-Pontones, se trata de la “Ruta de la Trashumancia y las Aldeas”. Un recorrido por lo más profundo de la Sierra de Segura, zona norte del parque natural. En ella se visitan lugares como el nacimiento del río Segura, la casa-refugio de La Campana o la aldea de Don Domingo, primer paraje Starlight de España, recomendado para la observación astronómica.
Desde Siles nos invitan a conocer su proyecto “Siles Accesible” con las Sillas Joelette y Barras Direccionales, la iniciativa “Presa de Siles” , La liga nacional XC de distancia y el Campeonato Nacional de Hike & Fly, que se desarrollará en los meses de mayo y junio