31 de marzo de 2023. Hoy estamos en el I.E.S. «El Yelmo», de Cortijos Nuevos, Segura de la Sierra, con alumnado de los cursos de 1º y 2º de Bachillerato. Desde el Grupo de Desarrollo Rural de la Sierra de Segura seguimos dando difusión a la importancia y contribución del agroecosistema del olivar a la conservación de la biodiversidad y a la adaptación y mitigación del cambio climático.
Agradecemos la colaboración a la Dirección y Profesorado del Centro, así como al alumnado que participa en la actividad.
Los Institutos de Enseñanza Secundaria de la comarca que están colaborando en la realización de esta actividad son: IES DOCTOR FCO. MARÍN, de Siles; IES EL YELMO, de Cortijos Nuevos, Segura de la Sierra; IES VILLA DE SANTIAGO, Santiago de la Espada, Santiago-Pontones; IES SIERRA DE SEGURA, Beas de Segura.
Las jornadas se enmarcan en el proyecto de cooperación para la «Mejora de la sostenibilidad oleícola en las comarcas Jiennenses” impulsado por los Grupos de Desarrollo Rural (Sierra Sur de Jaén, El Condado, Sierra de Segura, Sierra Mágina, Campiña Norte de Jaén y Sierra de Cazorla) y en el que participa la Diputación Provincial de Jaén como socio colaborador. El Proyecto está cofinanciado en un 90 por ciento por la Unión Europea mediante el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y por un 10 por ciento por la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Entre los objetivos de las jornadas destaca; transmitir entre las personas jóvenes la importancia de los olivares como aliados en la mitigación y adaptación al cambio climático; fomentar la conservación de la biodiversidad en los olivares; y difundir la importancia de los sistemas de cultivo de los olivares tradicionales para el manteamiento de un medio rural vivo.