El Ayuntamiento de La Puerta de Segura organiza este ciclo de teatro aficionado con el objetivo de dar vida al Teatro Municipal de La Puerta de Segura acogiendo a cuatro grupos procedentes de municipios cercanos; Beas de Segura, Villanueva del Arzobispo, Santiago-Pontones y Arroyo del Ojanco, son grupos consolidados que nos acercarán comedias divertidísimas inspiradas en el teatro español del siglo XX.
Apoyar la práctica teatral como actividad para el tiempo de ocio y dar a conocer los resultados sobre un escenario es el objetivo que persiguen estos grupos, “desde el Ayuntamiento estamos encantados de que el Teatro Municipal de La Puerta de Segura se convierta en ese escenario”, apuntó Virtudes Puertas, Alcaldesa de La Puerta de Segura durante la presentación del ciclo.
La organización corre a cargo del Ayuntamiento con la colaboración de la Asociación para el Desarrollo Rural de la Sierra de Segura y Diputación Provincial de Jaén.
Se desarrollará del 30 de Septiembre al 28 de octubre. La hora de comienzo de las actuaciones 19:30 h. Entrada 3 euros.
30 de Septiembre
Obra: ENTREMESES, noche teatral con Entrantes y entremeses, las obras son : Sangre gorda, Curatraumas y el cerrojazo.
La asociación cultural Desatino de Beas de Segura surge en febrero de 2016 para respaldar y dar cobertura al trabajo llevado a cabo por un colectivo municipal implicado activamente en la vida cultural beatense. El grupo inicial de vecinos, formado por más de una veintena de personas, comenzaron con la recreación histórica de la Fundación del convento de Beas de Segura. Hacen actuaciones infantiles y para adultos. La casa de Bernarda Alba, El cadáver del Sr. García y diversos entremeses de los Hermanos Álvarez Quintero están en su repertorio.
8 de octubre
Obra: LA TABERNERA PRODIGIOSA
La Tabernera prodigiosa es una creación original de ALCO Teatro (Villanueva del Arzobispo) que plantea un final alternativo a la obra de Lorca “La Zapatera Prodigiosa” ¿Qué hubiera Ocurrido si el zapatero no hubiera regresado? ¿Cómo afronta una mujer sola la supervivencia e independencia en la España de los años 30? ALCO responde a estas preguntas en una divertida comedia en la que también mezcla varias referencias a personajes clásicos del siglo XVII en el teatro español. La tabernera ya no es zapatera, ahora es tabernera y se enfrenta a los dimes y diretes de un pueblo, a sus gentes y también ¿Por qué no? al amor. Disfruten de una historia donde nos reconocemos cada uno de nosotros y la vida y el día a día de nuestra taberna y sus divertidos personajes.
21 de Octubre
Obra: CUATREO CORAZONES CON FRENO Y MARCHA ATRÁS de Enrique Jardiel Poncela .
Emiliano, un cartero, llega a casa de Don Ricardo, para entregar una carta certificada, allí empiezan a sucederse una serie de acciones disparatadas, hasta la llegada del doctor Bremón, que inventará una pócima para la inmortalidad. Tragicomedia, donde el humor es clave, pues la vida sin sorpresas no tiene ninguna emoción.
El grupo Artemix (Santiago-Pontones) nace en 2016, con los objetivos de desconectar de la monotonía, ser un espacio de convivencia y emocionar al espectador. Lleva 14 obras representadas en distintas localidades como Villacarrillo, Mogón o Iznatoraf. Todos los años representa una obra sobre la figura de San Juan de la Cruz en el puente del Pilar en Santiago-Pontones.
28 de Octubre
Obra: MILAGRO EN CASA DE LOS LÓPEZ de Miguel Mihura. Versión y Dirección: Adolfo Muñoz.
Mercedes y Jerónimo son un matrimonio acomodado que reside en un chalet de lujo junto a sus sirvientes Teresa y Jacinto. En un momento dado, comienzan a suceder cosas extrañas en el hogar familiar y los personajes empiezan a cuestionarse la existencia de los auténticos milagros.
La Compañía de teatro Tejemaneje de Arroyo del Ojanco fue fundada en 2011, han participado en varios circuitos de teatro y diversas galas benéficas, con la representación de sketch.