La Comarca de la Sierra de Segura cierra un verano cultural de diez
Arroyo del Ojanco, Beas de Segura , Benatae, Siles, Orcera, Torres de Albanchez, La Puerta de Segura, Villarrodrigo, Génave, Puente de Génave, Hornos de Segura, Segura de la Sierra y Santiago-Pontones.
Durante este verano más de 190 citas culturales han tenido lugar en nuestros municipios y aldeas.
Cine de verano, teatro, conciertos, exposiciones, citas literarias, certámenes, concursos, visitas guiadas para conocer nuestro patrimonio cultural…un amplio abanico de propuestas presentadas en formato de un día o en formato de jornadas, talleres, festivales o cursos.
Monólogos, Teatro… el talento de Alberto Conejero y Carlos Aceituno, Santi Rodríguez, David Navarro o Ismael Beiro estuvieron en Hornos de Segura. Benatae ha contado con una actividad muy original basada en el senderismo con un final teatralizado en el Peñón del tesoro, cuya temática estaba relacionada con el mundo íbero del pueblo.
A nuestros balcones se ha asomado la poesía en Santiago-Pontones y Siles, Los clubs de lectura de La Puerta de Segura, Benatae o Beas de Segura han tenido citas en los parques, en las terrazas, en las plazas.
En las noches de verano hemos podido escuchar notas musicales tan dispares como rock, lírica, Chill Autt, música clásica, bandas sonoras de cine, sonidos del mediterráneo, copla, flamenco, jazz…pianos, violas, violonchelos, voces como David de María en Orcera o Guadalupe Plata en Beas de Segura, el trabajo para su cultivo en nuestra tierra se materializó en las XI Jornadas musicales de Arroyo del Ojanco.
Exposiciones de pintura como la de la sala de la Vicaría en Puente de Génave nos han acercado al mundo de la pintura de grandes autores de nuestra Comarca.
Nos han despertado la curiosidad para mirar al pasado citas como el Congreso de Historia de Orcera, El XXIII Concurso de Hacheros Segureños, las actuaciones de los grupos folclóricos de nuestra tierra, o la exposición de fotografía en el lavadero de Santiago-Pontones. Las visitas guiadas para conocer nuestro patrimonio cultural han estado también en el punto de mira del ocio , en Beas de Segura a través de su oficina de turismo, se ofrecían incluso visitas infantiles, Génave, Benatae, Siles o Segura de la Sierra que nos acercaba a conocer una ruta enfocada a descubrir a las mujeres de la edad moderna: transformadoras del urbanismo Segureño.
El Festival de circo de la Sierra de Segura, de la mano de la Diputación Provincial de Jaén, nos trajo el arte circense a las calles de nuestros trece pueblos desde Beas a Villarrodrigo.
La riqueza paisajística junto al patrimonio cultural de esta Sierra, se completa con una oferta de ocio “creativo” sin precedentes en la historia. Exposiciones de fotografía fuera del marco tradicional de salas, presentaciones de libros en fuentes, visitas guiadas con sorteo de libros, poesía impresa en los balcones…nuevos formatos para nuevos públicos, sin duda la actividad cultural de la Comarca se ha consolidado ya como algo imprescindible y no complementario en la vida de los Serranos y creemos que este ha sido el año de su puesta de largo con esta magnífica oferta de más de 190 convocatorias en los meses de julio y agosto de 2021.
www.sierradesegura.com/agenda