Ayer 18 de mayo tuvo lugar la última de las 10 sesiones de este proceso formativo que comenzó el pasado 2 de marzo. Se trata de una actuación incluida en el Proyecto de Cooperación “Mejora de la Sostenibilidad Oleícola en las Comarcas Jiennenses”. Un Proyecto cofinanciado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía. Programa Leader.
ENTIDADES QUE PROMUEVEN: GDR SIERRA SUR, GDR SIERRA DE SEGURA, GDR SIERRA DE CAZORLA, GDR SIERRA MÁGINA, GDR CAMPIÑA NORTE DE JAÉN, GDR CONDADO DE JAÉN. Agente colaborador: DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN.
Uno de los objetivos perseguidos con este proyecto es la búsqueda de la excelencia de la calidad de los aceites de oliva vírgenes extra producidos, entendiendo que debe venir apoyado sobre una base de conocimientos trasmitidos mediante actividades formativas de calidad, acercando estos conocimientos a la población de nuestras comarcas (en especial a los sectores oleícola y turístico). La entidad formadora ha sido la Fundación del Olivar.
En la Sierra de Segura, los municipios que han acogido estas Escuelas de Cata han sido: BEAS DE SEGURA , GÉNAVE, PUENTE DE GÉNAVE, SEGURA DE LA SIERRA (CORTIJOS NUEVOS) y SILES. Desde el Grupo de Desarrollo Rural de la Sierra de Segura queremos agradecer la colaboración de las Entidades y pueblos que han acogido y facilitado el desarrollo de esta formación: Ayuntamientos, Centros Guadalinfo, Instituto de Enseñanza Secundaria Doctor Francisco Marín; también a las personas coordinadoras de los diferentes Círculos de Cata y al alumnado que ha participado en esta formación.