Esta ruta, que se realiza en su mayor parte a través de pista forestal, llanea durante unos 11 km. bordeando el embalse del Tranco y luego asciende unos 300 m. de altitud hasta el Collado Montero.
Buena parte del camino discurre junto al Área de Reserva de Bujaraiza, zona cuya especial protección responde, según el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Parque Natural, a “la confluencia de extraordinarios valores geomorfológicos, botánicos, paisajísticos y culturales, cuya combinación determina uno de los paisajes más característicos y sobresalientes del Parque Natural”.
Vamos viendo las tranquilas aguas del embalse, con las cumbres de Beas y la Sierra de Las Villas al fondo.
La ruta pasa por olivares de montaña que se cultivan de manera muy tradicional, en los que quedan restos de las antiguas construcciones de los habitantes del valle de Arroyo Montero.
Casi siempre tenemos a la vista la inconfundible y prominente silueta de Peña Amusgo.
Desde Collado Montero se disfruta de hermosas vistas del pueblo de Hornos de Segura y del Yelmo, el pico más alto de la zona.
La ruta penetra durante un trecho en el Coto Nacional, creado en 1960 con fines cinegéticos y que en la actualidad es un cerrado bosque bien conservado. Dominan los pinares de pino carrasco con lentisco, olivilla, jaras, coscoja y algunos acebuches.
|